Páginas

jueves, 18 de abril de 2013

Reseña: Las ventajas de ser invisible




Sinopsis:

Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más excéntricos del instituto, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia. Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde adentro.

Mi opinión: 


Todos últimamente hablan de este libro... ¡Y tuve que comprarlo! Lo terminé en 3 días mas o menos.
En mi opinión es muy bueno, te mantiene pensando, Charlie da su punto de vista sobre las cosas, y debí haber puesto unos 20 marcadores en todo el libro, me gusta como opina, me gusta las frases que dice, pero no es el tipo de libro que me da un ''Wow'' al terminarlo... quedé con muchas dudas, y sentí que el final es inconcluso...No es un libro común, a la mitad la historia de un giro completo y termina como menos lo esperabas (o por lo menos como esperaba yo).Para mi Charlie es un chico muy ingenuo... algo tonto, como que no comprende bien lo que ocurre, y a lo largo de la historia se intenta poner algo ''rebelde'', por ciertos momentos yo olvidaba que era un muchacho de 15 años, y lo veía como alguien mayor. En muchas ocasiones me sentí identificada con Charlie, creo que en su manera de pensar, su manera de hablar, o quizá su amor por los libros.Me hubiese encantado poder conseguir el libro con esta portada, la encuentro más bonita de la que aparece Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller.Pero en fin... En un muy buen libro, totalmente recomendado. Del 1 al 10 le pongo un 8.

No hay comentarios:

Publicar un comentario